Parque Nahuel Huapi Inclusivo
La idea es poder hacer adaptaciones a algunos senderos ya existentes en el Parque Nac. Nahuel Huapi (P.N.N.H.) para hacerlos accesibles a persones con cierta discapacidad. Para empezar pienso en adaptaciones para personas que requieren trasladarse en sillas de ruedas, pero se podría ampliar a personas con otras condiciones físicas, como ceguera por ejemplo.En término de personas con dificultades motoras pienso que se se pueden hacer dos tipos de adaptaciones: una de de los mismos senderos y otra dotando de sillas adaptadas a los senderos, del tipo Joëlette. La adaptación de los senderos puede hacerse a través de instalaciones en sitios de estacionamiento vehicular, pasarelas, puentes , zonas de descanso, carteles de interpretación accesibles o miradores.La dotación con sillas tipo Joëlette permitiría acceder a mayor cantidad y variedad de senderos, pero requiere cierta infraestructura y capacitación de pilotos y personas para guardarlas y mantenerlas.
- Nombre y Apellido
- Gabriel Romero
- Provincia
- Río Negro
- Perfil
- Solo tengo experiencia en actividades de Educación Ambiental y en actividades de enseñanza-aprendizaje de las ciencias en la naturaleza.
- ¿En qué etapa se encuentra tu proyecto?
- Idea
- ¿Hace cuánto venís trabajando en tu idea/proyecto?
- De 0 a 6 meses
- Temática ¿Sobre qué sector tiene impacto tu emprendimiento?
- HÁBITAT SOCIAL
- ¿Tenes equipo? ¿Cómo se conforma? Roles y responsabilidades.
- no tengo equipo
- Describí el problema que da origen al proyecto
- El proyecto busca aportar a resolver el problema de la falta de acceso a senderos del PNNH a personas con diferentes condiciones físicas (discapacidad motora, ceguera, etc)
- Describí la solución que proponés
- Básicamente se proponen varias soluciones posibles, haciendo dos tipos de adaptaciones: una de de los mismos senderos del PNNH y otra dotando de sillas adaptadas a los senderos, del tipo Joëlette.Además se podría hacer cartelería en los mismos senderos con sistema Braille.
- Describí los objetivos de tu proyecto
- Permitir el acceso de personas con dificultades motoras o visuales a algunos senderos ya existentes en el Parque Nac. Nahuel Huapi (P.N.N.H.)
- Sostenibilidad y sustentabilidad económica
- El proyecto no tiene un fin comercial.Se podría financiar con aportes de distintas instituciones públicas (Parques Nacionales, Municipalidad de Bariloche, Agencia Nacional de Discapacidad, INADI, etc) y privadas de la región.
- Solución novedosa ¿Por qué tu solución es innovadora?
- La solución es novedosa e innovadora porque no hay senderos accesibles a personas con discapacidad en el PNNH. En términos tecnológicos, la propuesta más creativa es la idea de buscar alternativas de fabricación de sillas tipo Joëlette en la región o por lo menos a nivel nacional.
- Validación técnica ¿Por qué un acompañamiento de técnicos del INVAP te ayudará a materializar y/o potenciar tu idea/ proyecto?
- Necesito varios apoyos: 1- ver cuáles son las mejores alternativas para resolver el tema del diseño de los senderos, para hacerlos accesibles.2- estudiar la factibilidad técnica para fabricar sillas tipos Joëlette en el país o en la región (he visto una silla adaptada para hacer esquí, en Fab Lab Bariloche)3- ver opciones de cartelería con sistema Braille para instalar en los senderos del PNNH.
- Validación social
- El público objetivo son todos los visitantes del PNNH, residentes o turistas, que tengan alguna discapacidad y sus familiares.Lo testearía con residentes y alumnos de escuelas de Bariloche y alrededores que tengan algún tipo de discapacidad que no hayan podido recorrer senderos del PNNH
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Parque Nahuel Huapi Inclusivo"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Parque Nahuel Huapi Inclusivo"
Collaborate
Sign up or sign in to help gabriel romero improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment