Cultivo alternativo
Soy Docente, profesor en Biología y trabajo con alumnos de Escuelas Secundarías. Actualmente estamos trabajando un proyecto (prototipo) de Cultivo de vegetales (Verduras y hortalizas) sobre sustrato infértil (arena) en canaletas (tubos de Pvc y botellas de Pet), utilizando la técnica de hidroponía (aprovechamiento del agua con nutrientes en circuito cerrado). La circulación del agua puede funcionar de manera automatizada, como así también de manera manual (pensado para lugares de bajo recursos, como así también para lugares con climas hóstiles). El proyecto tiene tres ejes ecológicos bien marcados: El cuidado del agua, el cuidado de los suelos y de los hábitats; y la reutilización de materiales (RSU).
- Nombre y Apellido
- Ramón Jarenko
- Provincia
- Tierra del Fuego
- Perfil
- Profesor en Biología
- ¿En qué etapa se encuentra tu proyecto?
- Proyecto
- ¿Hace cuánto venís trabajando en tu idea/proyecto?
- De 6 meses a 1 año
- Temática ¿Sobre qué sector tiene impacto tu emprendimiento?
- AMBIENTE
- ¿Tenes equipo? ¿Cómo se conforma? Roles y responsabilidades.
- Los alumnos que trabajan en el proyecto desarrollan diferentes roles rotativos dentro del proyecto.
- Describí el problema que da origen al proyecto
- Vivimos en Río Grande Argentina, cultivar es estos suelos no es tarea sencilla ya que el mismo tiene características de infértil (pedregoso y arenoso). A su vez este suelo es muy potencial ya que es permeable para la circulación del agua. Como los cultivos que estamos realizando es en canaletas con tachos de 20 litros, podemos desarrollarlos en las escuelas, bajo cubierta, aprovechando la calefacción y los materiales que se consideran "desechos".
- Describí la solución que proponés
- La alimentación con verduras frescas (actualmente se consume productos congelados de baja calidad), el desarrollo de cultivos a bajo costo y el cuidado del suelo y del agua.
- Describí los objetivos de tu proyecto
- Cultivo de plantas a bajo costo
- Sostenibilidad y sustentabilidad económica
- Actualmente trabajamos para producir poca cantidad y no estamos comercializando el producto
- Solución novedosa ¿Por qué tu solución es innovadora?
- Porque permite cultivar y cumplir con el objetivo sin importar las condiciones alguna socioeconómicas de las personas. Se puede realizar reutilizando botellas, hasta la instalacion de tubos de Pvc con sistema automatizado.
- Validación técnica ¿Por qué un acompañamiento de técnicos del INVAP te ayudará a materializar y/o potenciar tu idea/ proyecto?
- Porque ningún proyecto funciona aislado, necesitamos inversiones para mejorar nuestro proyecto y crecer como productores. Hay muchas ideas para mejorar lo que tenemos, pero las inversiones, las capacitaciones y el tiempo aveces nos juega en contra.
- Validación social
- Actualmente trabajamos con alumnos del último año, con lo cual esperamos que ellos los puedan replicar en el futuro. Sus familias también son partícipe del Proyecto, así que tiene una connotación social importante.
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Cultivo alternativo"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Cultivo alternativo"
Collaborate
Sign up or sign in to help Rj Jarenko improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment