InformátiQA

Es una “revista de computación” con introsuccion a las tecnologías cuánticas, que abarca principios físicos y psíquicos para entender la lógica de los ordenadores. Explica lo que es un bit=hertz=flop hasta como se encriptan los datos por Internet, mas bien cuenta como se hace y de que se trata. Abarca temas como radio frecuencias, hasta encriptación de datos. Además se busca desarrollar de forma conjunta (alumnos y docentes) varias innovaciones como modelos robóticos ,circuitos lógicos,tele comando, modelos simples de impresoras 3D y una larga lista de invenciones. Tenemos por objetivo una revista de de 20 hojas, con modelos robóticos troquelados para armar, circuitos, integrados, un dvd y apoyo web.Introducción a la informática y Telecomunicaciones: revista demo.https://drive.google.com/open?id=0B-m8GQmnJ-zaX01mTVo5QVZGTHM
Nombre y Apellido
Ricardo Walter Pereyra
Ciudad
San Carlos de Bariloche
Provincia
Río Negro
Nacionalidad
Argentino
Perfil Técnico
Técnico en electrónica, programador, Instructor en la Formación Profesional.
Nivel de Desarrollo de la propuesta
Proyecto
Impacto.
Integración Socioeconómica
Validación técnica
Busco realizar 10 ejemplares en un año donde poder materializar un drone esférico y una impresora 3d controlada por pulsos lumínicos. Y la gente que arroja satélites al espacio puede hacer muchísimo al proyecto. Desde prototipos 3D, placas, circuitos, esquemas, software: como emitir pulsos intermitentes desde un pc o un celular. acoplarlo algún programa de binario a 3d.
Innovación científico/tecnológica
Por el momento único, hasta que no lo copien y lo peguen en otro idioma en otro país. https://drive.google.com/open?id=0B-m8GQmnJ-zaX01mTVo5QVZGTHM
Perfil Emprendedor.
https://www.facebook.com/Informatiqa-915173641859230/
Sustentabilidad y sostenibilidad económica.
El Cliente es toda persona que quiera una nivelación básica en informática, que todos sepamos lo mismo, que al mismo tiempo está ayudando a aprender a otra persona que quizás no tenga los recursos para adquirir el material de estudio. Los aliados estratégicos pueden ser docentes, puestos de revistas, vendedores independientes, los mismos alumnos. yo, usted, el invap.
Validación social
Jóvenes menores de 20, los mayores quizás ya sepan y no les interese tanto, mayores de 20 como hobbistas, aeromodelistas, gente que estudie robótica.
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "InformátiQA"

Collaborate

Sign up or sign in to help Ricardo Walter improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Éxitos! La articulación con el sistema educativo (escuelas) es lo que dará sus rentabilidad al proyecto
Answer
Report
5 years ago
Super, creo que la rentabilidad se ve en el futuro cuando todos tengamos una misma base de conocimiento.
Answer
Report
5 years ago
Suerte en tu idea richard abrazo que tengas éxito...
Answer
Report
5 years ago
Hola Ricardo! Muy buena iniciativa. Quería consultarte, ¿cuál crees que es el impacto social del emprendimiento?
Answer
Report
6 years ago
en caso de emergencia como me retiro del concurso.
Answer
Report
6 years ago
imagínate que cuanto mas sepamos de computación mayor es la exigencia al sistema, un ejemplo no te pueden conformar un un walkitakie si ya conoces la tecnología smartphone, otro es mas difícil que te infecten la computadora con un virus cuando tenes un máster en antivirus, así el conocimiento impide la esclavitud cultural (externa), tecnológica ( estancamientos), moral (leyes injustas) o algún otro código malicioso.
Answer
Report
6 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "InformátiQA"

Emprendé ConCiencia 2017

Para innovar hay que venir al sur

Join Proposals