Redes de Derechos

Somos un grupo de jóvenes de entre 14 y 17 años de la comunidad Nuevos Libertadores y la comunidad Victor Raúl, del Distrito El Porvenir - Trujillo - La Libertad. Trabajamos en el proyecto denominado Redes de Derechos en alianza con la Ong Sayariy Resurgiendo. El Proyecto está dirigido a nuestra comunidad, la misma que estando en la periferia, se encuentra en desigualdad de oportunidades, por falta de servicios básicos y reconocimiento local de las autoridades. Nos encontramos en el aprendizaje acerca de los derechos y obligaciones que posee la sociedad y las entidades públicas respecto de los Derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario a cargo de un tutor voluntario, para que luego de asimilar y fortalecer conocimientos, formar un equipo capaz de plantear cambios directos y efectivos en nuestra comunidad, mediante campañas informativas, exposiciones, y redes sociales. Logrando así empoderar a la población en el uso, funcionamiento y reclamo de sus derechos.
¿Cómo nació el proyecto? ¿Cuál fue la inspiración?
Nosotros conocemos las carencias que atraviesan nuestra comunidad, y queriendo ser agentes de cambio, sabemos que la educación y el acceso a la información es fundamental para empoderar a nuestra comunidad, decidiendo fortalecernos por medio de talleres de Derechos Humanos para transmitir a nuestras familias y de esta manera, poder tomar desiciones acertadas que favorezcan a la colectividad.
¿Cuál es el estado actual del proyecto?
Hemos ejecutado algunas acciones
Mencionar las 2 acciones concretas que han realizado desde su proyecto
Expo fotográfica y Encuentros semanales de DDHH.
País
Perú
Ciudad
Trujillo - La Libertad
ODS principal relacionado con el proyecto
10. Reducción de las desigualdades
Otros ODSs relacionados al proyecto
1. Fin de la pobreza,16. Paz,17. Alianzas para lograr los objetivos

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Redes de Derechos"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Christina Castillo Ponce a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Nuestro principal objetivo es que nuestra comunidad sea reconocida y poder contar con agua potable para nuestras familias. Sabemos que una comunidad informada sobre sus derechos es una sociedad más digna y equilibrada, por lo tanto, al aprender sobre el uso, funcionamiento y mecanismos de nuestros derechos podremos empoderar a nuestra comunidad en un adecuado reclamo por lo que nos falta.
Responder
Reportar
hace 5 años

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Redes de Derechos"

CONCAUSA 2019

Seamos la generación que logra superar la pobreza y un desarrollo sostenible!

Participar Propuestas